Realme C55, unboxing y primeras impresiones
Hace solo unas horas que el Realme C55 ha sido presentado en España, cayendo en nuestras manos uno de los primeros dispositivos en llegar. Disponibles en colores dorado y negro, en nuestro caso contamos con una unidad en este segundo color con el que ya hemos pasado unas horas trasteando.
Como una adelanto de la review que os estamos preparando, hoy vamos a hacer un rapido unboxing y a contaros nuestras primeras impresiones, mostrando lo que es su diseño, pero tambien uno de sus grandes atractivos: el sistema de Minicapsula.

Uno de los ultimos añadidos que Apple ha implementado en los iPhone es su sistema de Isla dinamica. Realme le ha dado la replica en la gama Android con un sistema similar al que han denominado Minicapsula y que estrena por primera vez en este dispositivo, el cual tambien os vamos a mostrar.
Realme C55, especificaciones: |
Dimensiones: 165.65×75.98×7.89 mm |
Sistema Operativo: Android 13 |
6,72 pulgadas |
MediaTek Helio G88 |
6 GB / 8 GB LPDDR 4X |
128 GB / 256 GB EMMC 5.1 |
64 MP OV64B f/1.9 |
8 megapixeles f/2.0 |
5.000 mAh |
Mini Capsula |
Unboxing
El Realme C55 nos llega en una caja de color amarillo, el color corporativo de la marca que ya hemos visto en otros dispositivos de la marca. En esta caso no hay diseño grandilocuentes como el que vimos en modelos exclusivos como la edicion Dragon Ball del GT Neo 3T, si no un simple diseño donde unicamente las letras C55 en negro destacan sobre su fondo. Como suele ser norma en la parte trasera detalla algunas de las especificaciones, destacando su camara de 64MP, la carga rapida de 33W y su procesador MediaTek.

En el interior de esta caja encontramos el Realme C55 Rainy Night junto con algunos accesorios. Aunque hablamos de un dispositivo de precio contenido esto no ha hecho que la marca nos lo envie completo de accesorios. Esta caja contiene junto con el telefono un cable de carga USB A a USB C y para nuestra alegria tambien un cargador que nos va a permitir aprovechar los 33W que admite la bateria.
Otro de los accesorios que han incluido en la caja es una funda transparente que nos va a permitir proteger el dispositivo y junto a ella tenemos una herramienta para extraer la bandeja donde colocar la SIM, ademas de una guia rapida y un folleto con las normas de seguridad.

Diseño elegante que resalta en la gama
Hablamos de un terminal que ronda los 200€, pero que lo cierto es que cuando lo tenemos en nuestra mano da la impresion de un dispositivo de mas alta gama, algo que consiguen con un diseño de lados rectos que en las esquinas se comban para suavizar su aspecto.
Con unas dimensiones de 165,6 x 75,9 x 7,89 mm y un peso de 189,5 gramos, el material de plastico se siente de calidad, con un acabado mate en el marco que hasta ahora han hecho una buena tarea al evitar que las huellas aparezcan.

La trasera del Realme C55 en su acabado negro cuenta con un efecto cepillado metalizado, lo que hace que en funcion de como incida la luz tendremos una serie de reflejos que le dan un plus de elegancia. Con todo al tacto no se puede negar que estamos ante una trasera de plastico.
En este mismo espacio encontramos un «simil» de modulo de camara que se consigue simplemente usando un acabado brillante que simula un modulo, haciendo resaltar las lentes y su flash LED, pero sin que sobresalga del cuerpo principal.

Por contra las dos lentes trasera se han alojado en dos circulos que se alzan sobre la trasera, destacando con unos aros de acabado metalico que a su vez sobresalen ligeramente para proteger las lentes.
Realme ha mantenido un diseño donde la parte derecha del marco alberga el control de volumen y un sensor de huellas en este lateral que a la vez nos sirve como boton de encendido y apagado.

En el lado opuesto se situa una bandeja que al extraer con la herramienta que acompaña al Realme C55 nos deja ver espacio para dos tarjetas nano SIM y una tarjeta microSD con la que ampliar la memoria.

En la frontal del Realme C55 tenemos un panel LED de 6,72 pulgadas con resolucion FHD+ de 1080 x 2400 pixeles y una tasa de refresco de 90 Hz. Se trata de un panel que a primera vista se ve de buena calidad, con una calibracion de color que al venir configurada en el modo intenso se ve algo saturada, pero que con el modo natural adopta unos colores mas reales. Aunque apenas he podido ver contenido, hasta el momento parece que disfrutar de algunas peliculas con el Realme C55 sera una buena experiencia, aunque en exteriores su brillo de hasta 650 nits nos permite una buena visibilidad si tenemos en cuenta que hablamos de un terminal de gama media muy lejos de los picos que ofrece un terminal de gama alta.

Ayudando a esta pantalla tenemos en la parte inferior un altavoz que ofrece una buena potencia pero que en calidad se nota que tiene cierto deje metalizado, algo que por otro lado no es nada anomalo en este nivel de precios.
En este mismo espacio encontramos el conector de auriculares jack de 3.5mm, un puerto USB C de carga y un microfono.


MediaTek y hasta 16 GB de RAM, pero con truco
El Realme C55 viene con un motor MediaTek, un procesador Helio G88 que de momento ha dado buen resultado, pero que como es logico aun tiene mucho que demostrar cuando comencemos a exigirle. Se acompaña de versiones con 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, aunque en nuestro caso el modelo que ha caido en nuestras manos es el modelo con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento.
Como en otros modelos Realme ha implementado un sistema de expansion de memoria RAM que en el modelo que tengo en manos añade otros 6GB hasta alcanzar los 12GB, pero que en el modelo con 8GB tambien duplica su capacidad hasta llega a los 16 GB de RAM.

Otro de los puntos fuertes de este terminal es su bateria de 5.000 mAh con carga de 33W, aunque en las horas de prueba solo he bajado un 50% la carga, por lo que es muy pronto para hablar de sus capacidades.
Minicapsula: la «isla dinamica» de Realme
Uno de los puntos que mas me llaman la atencion de este dispositivo es su sistema de Minicapsula, el cual he podido probar de forma muy somera, no por el tiempo, si no porque ha dia de hoy esta aun en pañales.
El sistema minicapsula se encuentra entre las opciones que estan disponibles en el Laboratorio de Realme, el cual debemos activar y que de momento solo nos permite ver la carga que esta realizando el dispositivo y su estado. Sin embargo desde Realme ya nos avisan que esto es solo el inicio y que los planes son los de traer otras opciones para darle uso a la minicapsula.



El sistema Minicapsula es una forma de ocultar la camara frontal, expandiendose hacia los lados del orificio con un halo de color que hace que sea imperceptible esta lente. Se ve muy interesante, pero aun falto de mejorar para que sea mas que algo puntual, lo que requerira algo mas de tiempo.

Camara principal de 64 MP para destacar
En lo que a camaras se refiere tenemos una lente frontal de 8 MP, mientras que en la trasera tenemos un sensor principal de 64MP y una lente monocromo de 2MP. Realme esta orgulloso de haber montado un sensor de 64MP en un terminal que por precio no suele ser normal contar con un sensor de este tamaño. Con el se deberia lograr imagenes mas detalladas y con mejores resultados con poca luz, algo que iremos comprobando en los proximos dias.

Un primer contacto prometedor
Aunque es muy pronto para dar un veredicto, lo cierto es que las primeras impresiones con el Realme C55 son muy favorables, con una muy buena respuesta en su uso y una autonomia que de momento nos ha permitido llega al fin del dia de forma sobrada. Android 13 y Mediatek junto con una RAM que puede alcanzar los 12 GB nos han dejado muestras de su buena capacidad en un uso relajado, por lo que el normal de los usuarios no deberia de tener mayores problemas en su uso.

Realme repite tactica buscando destacar con una funcion que solo podemos encontrar en los ultimos iPhone, pero que la marca ha traido a Android rebautizandolo como Minicapsula y encima en un terminal que como oferta de lanzamiento no llega a los 200€.
Es pronto para dar una opinion, pero si para decir que es un terminal que promete, algo que descubriremos proximamente con una review en detalle.