Realme Narzo 50 : analisis completo y opinion
La gama Narzo dentro del catalogo de Realme representa la busca del equilibrio entre calidad y precio, ofreciendo un diseño atractivo en cuyo interior hay unas buenas prestaciones pero que sobre todo trata de hacerlo a buenos precios. Desde hace un par de semanas hemos podido probar el ultimo lanzamiento de la compañia en llegar a España, el Realme Narzo 50, un terminal del que hoy os vamos a hablar y contar nuestra experiencia de uso.
Para conocer este terminal debemos saber que se trata de un dispositivo que a pesar de su espiritu modesto guarda alguna que otras sorpresa, incluyendo una pantalla a 120 Hz y un procesador destinado a satisfacer al publico gamer. Aunque lo mejor es hacer un repaso de sus especificaciones para hacernos una idea de a que nos enfrentamos.
Realme Narzo 50, especificaciones: |
Dimensiones: 161,1 x 75,5 x 8,5 mm |
Sistema Operativo: Android 11 |
IPS LCD de 6.6 pulgadas Resolucion FHD+ de 2412x1080p Tasa de refresco de 120 Hz Muestreo tactil de 180 Hz Brillo 480 nits 96% NTSC |
MediaTek Helio G96 |
4GB / 6GB LPDDR4x + hasta 5 GB virtual |
64 GB / 128 GB UFS 2.1 |
50MP f/1.8 5P lens 4X digital zoom 2MP Macro f/2.4 3P lens 4cm FF 2MP B&W Lens f/2.8 2P Lens |
16 MP f/2.05 |
5.000 mAh con carga de 33W |
Sensor de huellas en el lateral, Bluetooth 5.1, Conector de audio jack 3.5mm |
Un diseño atractivo y juvenil
El diseño es uno de los aspecto que primero nos llama la atencion en el Realme Narzo 50. Disponible en azul (Speed Blue) y negro (Speed Black), en nuestro caso contamos con una unidad del primero. Con un cuerpo de plastico tenemos un dispositivo con unas dimensiones que llega a los 161.1 mm de alto y un grosor de 8.5mm, tamaño que hace que sea facilmente manejable con una mano. A esto le ayuda el contar con un peso de 194 gramos, que sin ser de lo mas ligero del segmento si esta dentro de la media.
La trasera de este dispositivo cuenta con un acabado de lineas en diagonal inspirado en los coches de carreras que vienen a acentuar el color de fondo, el cual por cierto ofrece cierto efecto a la luz que le hacen aun mas «resulton» y al que la marca ha dado el nombre de Kevlar Speed Texture Design. Incluso el modulo de la camara cuenta con un resalte que mantiene el mismo color, aunque sin el tramado del resto. Se trata de un terminal enfocado hacia un publico juvenil y Realme no duda en mostrarlo en su diseño.

Aunque la trasera se curva hacia los laterales, esto mantiene un diseño plano en todo su contorno, con excepcion de la parte inferior que se curva ligeramente hacia dentro.
En el contorno izquierdo encontramos la bandeja para las dos tarjetas nanoSIM y la tarjeta microSD con la que podremos expandir su almacenamiento, ademas de dos botones con los que subir o bajar el volumen. Estos cuentan con un buen recorrido, pero a pesar de lo cual apenas sobresalen del cuerpo, eso si, manteniendo siempre el mismo acabado y color que el resto del marco.
En la parte derecha encontramos un rebaje donde se aloja el sensor de huellas, el cual es al mismo tiempo boton de encendido y apagado.
Mientras que la parte superior esta impoluta, en la parte inferior encontramos el puerto de carga USB tipo C, un conector de audio jack de 3.5 mm y el unico altavoz del Narzo 50.
En lo que se refiere al frontal tenemos una gran pantalla que se ve claramente enmarcada con unos gruesos margenes, ligeramente mas ancho en la parte inferior y que dejan claro que estamos ante un terminal que pelea en la gama economica. Aqui tenemos tambien un orificio en la esquina superior izquierda que sirve para alojar la camara selfie del dispositivo.
Detalle a tener en cuenta es que Realme ha incorporado en la caja del Narzo 50 el cargador y cable de carga, pero tambien una funda protectora de plastico que nos va a ayudar a proteger el telefono de golpes y caidas, pero tambien de las manchas de suciedad, algo que como veremos mas adelante es algo que vamos a padecer.
Pantalla fluida con resolucion FHD+ a 120 Hz
Uno de los puntos donde destaca el Realme Narzo 50 es en su pantalla. Contamos aqui con un panel LCD de 6.6 pulgadas con resolucion Full HD+ de 2412 × 1080 pixeles que ofrece una buena calidad de imagen y representacion de colores, pero que sorprende al ofrecer una tasa de refresco de 120 Hz.
Con una relacion pantalla-cuerpo del 90,8 % segun la marca y demasiado optimista segun mi experiencia, este panel cuenta con una densidad de 401 ppi y una correcta configuracion de fabrica, aunque podremos cambiar el modo de color entre un modo intenso o suave segun nuestros gustos.
Con una buena calidad general cuenta con funciones como el potenciador de video que amplia la gama de colores o el confort visual para prevenir la fatiga ocular. Ademas podemos podemos regular la frecuencia de actualizacion entre el modo normal de 60 Hz u optar por el modo alto de 120 Hz, algo que como es logico repercute en la autonomia. Sin embargo contamos con una tercera opcion, la seleccion automatica, que deja en manos del dispositivo escoger que tasa usar en cada momento.
Este panel no cuenta con la frecuencia de refresco adaptativa de los terminales de gama alta, pero si cuenta con seis niveles de tasa de refresco que usar segun el uso que estemos haciendo del dispositivo. Este modo ofrece usa una tasa de 30 Hz para las pantallas estaticas, 48 Hz para cuando veamos peliculas, 50 Hz si estamos reproduciendo la television o videos, 60 Hz en los juegos menos dinamicos y deja los modos de 90 y 120 Hz para usar cuando se requiera la maxima fluidez.
Personalmente uso el modo de 120 Hz a pesar de la carga de uso de bateria y es que junto con sus 180 Hz de tasa de muestreo hace que el jugar con el movil sea una experiencia mucho mas satisfactoria.
En general aunque no podemos pedirle que se comporte como un panel AMOLED, lo cierto es que este panel se comporta de una bueno muy correcta para el rango de precio en el que se mueve. Si tenemos un pero es que sus 480 nits de brillo junto con un contraste mejorable hace que en exteriores la experiencia no sea la mejor, aunque tampoco se diferencia de lo que sufrimos en modelos similares de la competencia. Por desgracia si somos de ver peliculas o ver videos, el audio no es comparable a esta pantalla y es que junto con no disponer de sonido estereo padecemos una metalizacion del sonido a un volumen medio bastante notorio.
Procesador Mediatek para gamers
Realme ha apostado por un hardware que prime el comportamiento en juegos, por lo que ha incorporado un procesador MediaTek Helio G96 que cuenta con nucleos Arm Cortex-A76 con velocidades de hasta 2,05 GHz y una GPU Arm Mali-G57, especialmente pensada para un buen comportamiento en juegos pero que por contra limita la conectividad a 4G LTE.
Junto a este chipset tenemos opciones de 4 o 6 GB de RAM LPDDR4x expandible de forma virtual y opciones de almacenamiento de 64 o 128 GB UFS 2.1 ampliables mediante microSD de hasta 1 TB. En nuestro caso contamos con el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, pudiendo ampliar la primera con hasta 5 GB para alcanzar los 11 GB de RAM.
Se trata de un conjunto que nos ofrece un rendimiento mas que aceptable a la hora de jugar, pero que en el uso diario no destaca por una fluidez ni rapidez en el uso. No vamos a padecer de mayores problemas, pero se nota que es un conjunto que ante cargas de trabajo pesado va justo, aunque en tareas cotidianas su rendimiento es aceptable.
No contar con 5G puede parecer un sacrificio a dia de hoy, pero lo cierto es que la mayoria de ocasiones apenas lo apreciamos y sobre todo que es un precio a pagar por tener un terminal a un coste mas ajustado.
En este interior encontramos tambien una bateria de 5.000 mAh con soporte de carga rapida de 33W, algo que agradecemos ya que en poco mas de hora y cuarto completaba la carga, pero que sobre todo nos ha gustado por la capacidad de llegar de forma mas que holgada al dia y medio de uso.
Realme UI no nos libra de «regalos indeseados»
En mis manos ha terminado un dispositivo que parece ser iba destinado a paises eslavos, por lo que de inicio me ha sorprendido la cantidad de software preinstalado que incluia Yandex y un largo etcetera de aplicaciones que ni siquiera estaban disponibles. Esto sin embargo parece que no es la tonica en los dispositivos lanzados en España, aunque no nos libraremos de regalos no deseados como aplicaciones preinstaladas del tipo Booking, WPS o TikTok, todas ellas por suerte faciles de desinstalar.
En lo que se refiere al sistema operativo tenemos la capa Realme UI 2.0 bajo la cual se esconde Android 11, manteniendo una mala costumbre de algunas marcas de lanzar terminales sin la ultima version del sistema operativo.
Realme UI es una capa intuitiva y que no tardas mucho en acostumbrarte a usar, sin un exceso de opciones que nos puedan llevar a liarnos pero con la suficiente como para que podamos personalizar el rendimiento en funcion del uso, e incluso para que podamos optimizar el uso de la bateria con opciones como la espera optimizada con el modo ultra standby, el cual cierra aplicaciones en segundo plano cuando la pantalla esta apagada, o la optimizacion de consumo de pantalla que atenua efectos de visualizacion.
Camaras con un comportamiento
Uno de los grandes atractivos de este terminal es su camara principal, punto focal del conjunto fotografico del Narzo 50 y en cuyas espaldas cae casi por completo el peso de la mayoria de las fotografias que vamos a sacar. En cifras hablamos de que tenemos en el frontal una lente de 16 megapixeles con apertura f/2.05, mientras que en la trasera tenemos una lente principal de 50 megapixeles con apertura f/1.8 acompañada por dos lentes de 2 megapixeles para fotos macro y como sensor monocromo, con apertura f/2.4 y f/2.8 respectivamente.
Para el manejo de estas lentes tenemos la habitual aplicacion de camara de Realme, con un carrusel inferior con los modos noche, video, foto, retrato y 50 MP, dejando el resto de opciones en la pestaña mas. Como punto positivo se agradece contar con un acceso directo al HDR en la parte superior, el cual se presenta junto al optimizador de escenas y otras opciones en un menu superior.
En lo que a resultados esperabamos algo en la linea del Realme 9i por su similitud, pero solo podemos decir que en este caso los resultados son muy variables en su comportamiento, con un patron comun de tender a saturar los colores para hacerlas mas llamativas pero menos realistas. Esto es especialmente notorio en las imagenes de un cielo azul o elementos vegetales, mostrando unos colores que claramente no son los que vemos a simple vista. Aunque el detalle y nitidez no estan mal, en trato de las zonas de sombras no es el mejor.
Aunque el tema de la colorimetria es una constante, si activamos el optimizador de escenas la cosa se descontrola. Este tiende a exagerar los colores de forma que directamente puede hasta cambiar los colores de una imagen. Un ejemplo lo teneis a continuacion, donde tenemos una imagen sin el optimizador que nos muestra un edificio con unas paredes en color crema que cuando activamos el optimizador pasan directamente a mostrar un tono azulado-grisaceo. Esto parece deberse a que al ser este el color dominante por el cielo, «tiñe» toda la imagen con el optimizador.
Con el HDR pasa algo parecido en el trato del color, pero a cambio tenemos un mejor trato de las zonas con exceso de iluminacion o al alzar las sombras, algo que por cierto realiza en el modo automatico con bastante acierto a la hora de decidir cuando usarlo.
A la hora de escoger usar o no el modo 50MP mi consejo es que escojais muy bien la situacion, ya que si bien es cierto que en escenas cercanas tenemos un mayor detalle, lo hacemos a costa de un peor trato de la iluminacion y perdida de color. En la mayoria de ocasiones no os va a compensar su uso.
Curiosamente el zoom no sale en exceso mal parado y es que el sensor principal logra capturar suficiente informacion como para ofrecer un zoom digital 1x y 5x que mantiene muy bien el tipo. En la siguiente imagen podeis ver una vez mas lo que comento de la inconsistencia en las imagenes y el color.
En lo que a fotografias nocturnas se refiere el funcionamiento del Narzo 50 es mejor de lo esperado, sin destacar por el detalle ni la colorimetria, pero logrando una buena contencion del ruido. En cuanto a las dos lentes de 2 MP, estas quedan como meras comparsas que ayudan a la lente principal en su desempeño, permitiendo un modo ultra macro que requiere de un buen pulso para una imagen detallada.
Galeria
Conclusiones
El Realme Narzo 50 es un terminal que en el momento de escribir estas palabras podemos encontrar por 199.99€ en PcComponentes en su version 4+128GB, aunque su precio oficial es de 219.99€. Se trata de un terminal con un diseño llamativo y bien acabado, con un conjunto fotografico que sin bien logra sacar buenas fotografias, lo cierto es que estas no son constantes y tienen una tendencia a saturar los colores para ofrecer un resultado mas llamativo y menos realista. A favor nos ofrece una pantalla que destaca por su fluidez gracias a sus 120 Hz y un rendimiento muy adecuado para su gama y con el plus de llegar hasta los 11 GB de RAM de forma virtual. Por otro lado su bateria no solo nos asegura una buena autonomia, si no una carga rapida de 33 W que sera un seguro, lo que hace que se convierta en una buen opcion gracias a un precio muy competitivo.
Realme Narzo 50
219.00 €
Pros
- Pantalla a 120 Hz
- Buena autonomia
- Carga rapida de 33W
- Rendimiento para juegos
Contras
- Apps preinstaladas
- Camara principal con un comportamiento mejorable
- Camaras macro y B&N sin mucho que aportar
- Altavoz con tendencia metalizar el sonido
[relatedYouTubeVideos relation=”postTitle” max=”1″ orderBy=”viewCount” viewRelated=”no” showVideoTitle=”true” showVideoDescription=”true” preview=”true”]