Vivo V23 5G, el movil que cambia de color: analisis y opinion
Hoy os traemos nuestro analisis de uno de los smartphones mas curiosos presentados en los ultimos meses, el nuevo Vivo V23 5G. Se trata de un terminal que de por si ya cuenta con un diseño realmente atractivo pero que en el acabado Sunshine Gold cual camaleon cuando le da el sol cambia de color.
Junto con su llamativo diseño tenemos una prestaciones que incluyen un sistema de doble camara frontal con doble flash, un procesador MediaTek Dimensity 920, 12 GB de RAM expandibles y una carga rapida de 44W. Esta curiosa propuesta es la que hemos estando usando como terminal de cabecera en las ultimas semanas y de la que ahora os vamos a contar nuestra experiencia.

Vivo V23, especificaciones: |
Dimensiones: 157.20 x 72.42 x 7.39 mm / 7.55 mm |
Sistema Operativo: Android 12 |
AMOLED de 6.44 pulgadas Resolucion FHD+ (2400 x 1080 p) 408 PPI Tasa de refresco de 90 Hz tasa de muestreo tactil de 180 Hz HDR10+ |
Mediatek Dimensity 920 de 6nm |
12 GB LPDDR4X |
256 GB UFS2.2 |
Principal de 64MP, 25mm, F1.89, PDAF, S5KGW1 Gran angular 8MP, 16mm, F2.2, 120° Macro de 2MP, 24mm, F2.4, 4 cm |
Principal 50MP, 23mm, F2.0, PDAF, AI Selfie Camera, S5KJNV Gran angular 8MP, 18mm, F2.28, 105° |
4.200 mAh con carga rapida de 44 W |
Bluetooth 5.2, USB tipo C, Lector de huellas bajo pantalla, Diseño con cristal de fluorita que cambia de color |
Unboxing, una declaracion de intenciones
El embalaje de los smartphones suelen tender hacia lo estandar, una homogeneidad que se basa en los colores y logos de la marca para hacer que de un simple vistazo podamos relacionarlo con la compañia a la que pertenece. En el caso del Vivo V23 5G la marca quiere destacar su brillante diseño incluso antes de que hayamos podido ver el propio dispositivo. Lo hace presentandonos un packaging con un fondo azul repleto de reflejos donde destaca el nombre del terminal en un acabado brillante, tambien con reflejos. Este color azul tiene su sentido y segun avances en la lectura de esta review lo averiguaras.

Al contrario que otras marcas que comienzan a recortar en el contenido de sus paquetes, en el caso del Vivo V23 5G seguimos contando con todo lo necesario para exprimir al maximo nuestro equipo. Asi tenemos el propio smartphone, pero tambien una funda protectora, un cable de carga, un cargador de 44W, unos auriculares y ante la falta de un puerto jack tenemos un adaptador jack a USB C. Es decir que con la compra tenemos todo lo necesario para usar con el movil de Vivo, algo que a dia de hoy hay que agradecer y destacar.

Un diseño camaleonico que pide sol
No se puede negar de donde ha bebido la inspiracion de Vivo para este terminal y es que los laterales planos con acabado dorado nos recuerdan indefectiblemente a los de Apple. A pesar de ello la compañia ha sabido darle un aire propio que le otorga su propia personalidad. Se trata de un equipo de buenas dimensiones pero que varian ligeramente en funcion del acabado elegido.
Tenemos disponible la version en negro, una opcion mas discreta y estandar, y por otro lado el acabado llamado Sunshine Gold, sin duda el mas llamativo y el que hemos podido probar. En funcion de ello sus medidas son de 157.20 x 72.42 mm con un grosor de 7.39 mm en el acabado negro y de en 7.55 mm en la version Sunshine Gold. Esto tambien afecta al peso, con 179 gramos y 181 gramos respetivamente, variaciones que se deben al proceso de construccion y los materiales usados.
Con un marco de aluminio dorado el Vivo V23 5G cuenta con una trasera construida con una capa de microcristales bajo un vidrio de fluorita AG. Estos materiales logran que su trasera mate brille y ofrezca distintos reflejos segun incida en ella la luz. Ademas en el caso del modelo Sunshine Gold el color varia cuando le da la luz del sol, pasando de un color dorado a un azul intenso. Lo cierto es que a poco que le de la luz el color adopta tonos azulados, los cuales permanecen un tiempo prolongado y hace que el color por defecto sea un dorado con tonos azules.

Al Vivo V23 5G le gusta el sol y mas que nos gusta a nosotros que el sol le de. El proceso al que asistimos nos dan ganas de frotarnos los ojos al grito de «Magia» y es que el color dorado va dando paso a un azul profundamente intenso y lleno de reflejos cual traje de luces. Eso si, el modulo de las camaras no se ve afectado por este proceso y queda cual isla dorada en medio de un oceano azul.

Este proceso de cambio de color ya de por si es muy llamativo, pero es que ademas no es totalmente dual si no que cuanto mas le da el sol mas profundo es el color y si encima lo ladeamos este se hace aun mas intenso.

Sin duda este acabado camaleonico es un elemento de diseño realmente distintivo, algo que las compañias buscan con afan y que Vivo ha logrado de una forma destacada. No solo por lo llamativo del mismo, si no porque ademas la trasera ofrece un excelente trato de las huellas que hace que este acabado no se vea afeado por rastros de suciedad o grasa de los dedos.
Enmarcando todo el terminal el Vivo V23 5G cuenta con un marco metalico de acabado dorado, con una parte superior limpia de puertos, dejando en la parte inferior la ranura para la tarjeta SIM, el puerto USB C y el altavoz.


El mismo proceso se repite en los laterales, con el lado izquierdo limpio y los botones fisicos en el lado izquierdo compuestos por el boton de encendido y los del volumen en un unico gran boton alargado. Como mencionamos en el apartado de unboxing no tenemos puerto de auriculares, pero si con un adaptador para usar en su lugar el puerto USB C.


Pantalla AMOLED a 90 Hz
En el frontal del Vivo V23 5G encontramos un diseño que nuevamente nos remonta a lo visto en Apple, con un gran nocth que en este caso tiene su sentido al contar con una camara doble. Tambien el marco que contornea su pantalla tiene sentido y es que en la parte superior, flanqueando el notch encontramos un doble flash frontal con el que lograr selfies incluso cuando la luz no acompaña.
La pantalla del Vivo V23 5G cuenta con un panel AMOLED de 6.4 pulgadas con una resolucion Full HD+ y un tasa de refresco de 90 Hz. Se trata de un panel muy decente, aunque no se puede considerar que este entre los mejores del mercado. Lo cierto es que el diseño premium termina condicionando nuestras impresiones y todo lo que no se ajuste a ello parece un paso atras.

Este panel viene con una configuracion de fabrica demasiado intensa, saturando los colores para ofrecer un aspecto acorde al acabado llamativo de este terminal. Entre las opciones de configuracion podemos ajustar el modo de color y temperatura, pudiendo tambien escoger la tasa de refresco entre los 60 y 90 Hz o el modo automatico que deja que sea el propio dispositivo el que escoja en funcion del uso.
Gracias a que cuenta con Android 12 tenemos la posibilidad de personalizar los temas y colores de la interfaz, ademas de que podemos activar los efectos de iluminacion de carga y ambiental para los que gusten de personalizar al maximo la interfaz de su dispositivo.






Aunque la calidad de la pantalla es muy correcta, la verdad es que no se acompaña de un sistema de altavoces a la altura. Esto se debe principalmente a que solo contamos con un altavoz en la parte inferior que nos impide contar con sonido estereo. Aqui agradecemos el poder usar el adaptador de auriculares que mejora de forma sustancial la experiencia.
MediaTek demuestra el porque de su auge
En su dia decir que un smartphone contaba con un procesador MediaTek hacia que muchos torcieramos el fruño, pero a base de trabajo han conseguido convertirse en unos dignos competidores. En este caso tenemos un procesador Dimensity 920, un peldaño por debajo del Dimensity 1200 pero y ligeramente vitaminado con respecto al Dimensity 900. Como acompañantes tenemos una RAM de 12 GB que se puede expandir con 4 GB extras de forma virtual y con 256GB de almacenamiento.

En el uso diario nos hemos encontrado con un conjunto muy versatil que cumple sin mayores problemas a la hora de mover juegos, aunque se puede apreciar que no con tanta fluidez que podemos encontrar en modelos de similares caracteristicas. Sin embargo cuando tiramos hacia un uso mas enfocado a redes sociales, fotografia, productividad y mensajeria, en este aspecto no tenemos queja.
Un punto donde destaca este terminal es el aspecto del control de la temperatura, logrado que el calor generado se disipe antes de que comencemos a notar molestia al sujetarlo incluso cuando estamos exigiendole.

En lo que a autonomia se refiere tenemos una bateria de 4.200 mAh con carga rapida de 44W que sobre el papel no se las tenia todas consigo, pero que en el dia a dia nos ha ofrecido capacidad sobrada para llegar al final del dia sin ningun problema aunque tiremos de la maxima tasa de refresco. Sinceramente esperaba menos de ella, pero esta bateria ha sido un agradable sorpresa pese a su «poca» capacidad. En cuanto a su carga rapida, menos de una hora nos va a permitir pasar de 0 a 100%, alcanzado algo mas del 65% en menos de media hora.
Sistema operativo, un aspecto a mejorar
Vivo suele ofrecer una gran experiencia de uso con su capa, aunque parece que algo no esta bien afinado en el Vivo V23 5G que nos ha dado algun problema puntual. En este modelo contamos con FuntouchOS 12 sobre Android 12, una capa que se ha actualizado dias antes de escribir esta review. Se trata de un capa que apuesta por toques de color pero manteniendo un aspecto sencillo e intuitivo, algo hacia lo que tienden la mayoria de las marcas con sonadas excepciones.
Junto con algunas aplicaciones preinstaladas que no siempre nos son de mucha utilidad tenemos una capa con una buena variedad de opciones de personalizacion, modo juego para optimizar el rendimiento al jugar y una obvia necesidad de optimizarla. En ocasiones se nota una pesadez impropia de lo que suele ofrecer Vivo. Ademas hemos padecido ciertos problemas que nos dejaban la pantalla sin iconos al regresar de una aplicacion, debiendo usar el boton de multitarea para que estos regresaran. No sabemos si es un problema puntual de nuestro terminal, pero ni con la actualizacion se ha solucionado. Por fortuna solo nos ha pasado en contadas ocasiones, pero no deja de ser algo molesto.







Dos camaras en el frontal y tres en su trasera
El Vivo V23 5G es una terminal que esta diseñado para permitirte sacar el fotografo que llevas dentro desde cualquier angulo. Asi tenemos en su trasera una tripleta de lentes en una configuracion vertical compuesta por un sensor Samsung S5KGW1de 64 megapixeles como lente principal, un gran angular de 8 megapixeles con campo de vision de 120º y una lenta macro de 2 megapixeles con una distancia de disparo de 4 centimetros. Todo esto se acompaña de un flash LED con los que iluminar las escenas menos iluminadas.

En el frontal tenemos dos flashes flanqueando un sistema de doble camara selfie. En este caso tenemos un sensor principal de 50 megapixeles con enfoque automatico y apertura f/2.0 junto a una lente secundaria gran angular de 8 megapixeles con apertura f/2.28 y un campo de vision de 105º.

La encargado de controlar estas lentes es una camara que ya es una norma en los Vivo, con un carrusel inferior con los principales modos y una serie de accesos en la parte superior que incluye en modo HDR y ultra macro.

Se trata de una aplicacion sencilla de usar y que nos brinda acceso a los ajustes mas usuales gracias a un sistema desplegable que desde la parte superior nos permite acceder a la configuracion del formato de disparo, el retardo del disparo, nivel, enfoque automatico, sistema de estabilizacion de video y otras opciones.
Por supuesto no todo esta tan accesible y en el apartado mas encontramos los modos de alta resolucion, RA, doble exposicion o vista dual entre otras.





Con su lente principal el Vivo V23 5G logra unos resultados bastante notables, con un buen manejo del rango dinamico y respecto de la colorimetria, aunque se aprecia una falta de detalle y una ligera palidez de los tonos en las areas demasiado iluminadas.




El modo de alta resolucion mejora el tema de la nitidez, pero por contra tiende a remarcar los contornos, lo que hace que al recortar ciertas zonas podamos apreciar un aura cuando hay un contraste importante.


El modo nocturno no me ha convencido, con una trato exagerado de la escena en busca de minimizar el ruido que terminal difuminando la escena y haciendo desaparecer la escena, ademas de tener a apastelar los colores.


En lo que respecta al zoom y gran angular tenemos unos resultados muy correctos, con un respecto del color y colorimetria que hace que comparandolos apenas apreciemos diferencias. En el gran angular se logra reducir la distorsion de los extremos, mientras que el Zoom se aprecia una perdida de detalle pero minimo.



El Vivo V23 5G es de esos terminales que los retratos se pueden hacer tanto con la lente principal frontal como con la lente trasera sin que el cambio sea notable. La lente de 50 MP compite de tu a tu con los resultados de la lente trasera, logrando ambos unos buenos resultados de color y recorte que hacen de este un terminal que va a encantar a los que gusten de este tipo de fotos. Ademas el gran angular frontal permite fotos grupales con una calidad realmente buena aunque con un tono mas apagado.


El Vivo V23 5G permite grabacion de videos en 4K con ambas camaras, con un resultado muy similar a lo que tenemos en fotografia pero con una mejor estabilidad en la lente trasera.
Galeria:
Conclusiones y opinion
El Vivo V23 5G es un dispositivo con un diseño precioso y que no pasa desapercibido, si en interiores nos gusta en exteriores nos asombra por como cambia de color y por el resultado final. Si te gusta destacar y asombrar a tus amigos con tu movil este diseño te va a enamorar, con el extra de un acabado que evita la aparicion de huellas para mantenerlo siempre perfecto.

Un hardware cumplidor nos asegura un buen rendimiento que solo un software pendiente de optimizar penaliza para bajar enteros en la experiencia de uso y que nos ha sorprendido en la marca. A cambio tenemos una buena bateria y unas camaras que nos permiten usarlo tanto con su duo frontal como con su tripleta trasera, cumpliendo en ambos pero destacando en el apartado selfie.
Con un precio de 499€ el Vivo V23 5G nos ofrece un diseño premium camaleonico que solo su correcto rendimiento general delata como un gama media con pretensiones.
Vivo V23 5G
499.00€

Pros
- Diseño y acabados
- Un terminal que cambia de color
- Doble camara frontal
Contras
- FuntouchOS falto de optimizacion
- Camaras traseras de gama media
[relatedYouTubeVideos relation=”postTitle” max=”1″ orderBy=”viewCount” viewRelated=”no” showVideoTitle=”true” showVideoDescription=”true” preview=”true”]