Realme C55, probamos la «Isla dinamica» de Android – Analisis
El Realme C55 tiene el privilegio de poder decir que ha sido el primer smartphone con Android en ofrecer una funcion similar a la que Apple monta bajo el nombre de «Isla dinamica», aunque en este caso Realme le ha puesto el nombre de Mini capsula. De el ya os ofrecimos en su dia un unboxing y primeras impresiones, las cuales os invitamos a leer para refrescar la memoria. Ahora llega el momento de hacer un analisis al completo y contaros como ha sido la experiencia con esta curiosa propuesta de Realme, algo que vamos a hacer en detalle a continuacion.

Realme C55, especificaciones: |
Dimensiones: 165.65×75.98×7.89 mm |
Sistema Operativo: Android 13 |
6,72 pulgadas |
MediaTek Helio G88 |
6 GB / 8 GB LPDDR 4X |
128 GB / 256 GB EMMC 5.1 |
64 MP OV64B f/1.9 |
8 megapixeles f/2.0 |
5.000 mAh |
Mini Capsula |
Un gama media en todos los aspectos
Realme tiene en la gama media uno de sus fortines, por lo que no es de extrañar que haya escogido un dispositivo como el Realme C55 para estrenar su propio concepto de «Isla dinamica». Lo hace presentandonos un dispositivo con un diseño que en nuestro modelo apuesta por un acabado negro mate con un patron que nos recuerda las vetas de algunas maderas, que si bien no es demasiado vistoso y logra que al menos no se reflejen nuestras huellas con facilidad.

Un detalle curioso del diseño de esta trasera es que a primera vista parece que tenemos un modulo cuadrado, pero en realidad es solo efecto de un marco brillante que sirve para destacar dos modulos circulares donde encontramos las lentes del Realme C55. Estos circulos sobresalen de forma notable, lo que hace que cuando lo coloquemos sobre una superficie plana el telefono «baile».

El contorno del Realme C55 es plano, con las esquinas redondeadas en un tono negro ligeramente metalizado. Este formato hace que sujetar el telefono sea comodo, sin que tienda a resbalar y permitiendo un uso correcto a una sola mano.
La parte inferior de este marco aloja el puerto USB tipo C junto con su unico altavoz, pero tambien cuenta con un puerto jack de 3.5mm para que podamos conectar nuestros auriculares de forma cableada.

En la parte superior del marco no encontramos ni puertos ni botones, dejando estos para los laterales del dispositivo. Concretamente tenemos en la parte izquierda la bandeja donde podemos alojar las tarjetas nanoSIM y microSD de hasta 1TB,, mientras que en la parte derecha encontramos los botones para subir o bajar el volumen y junto a el el boton de encendido/apagado que hace tambien las veces de sensor de huellas.


En la parte frontal el Realme C55 monta un panel con marcos simetricos en tres de sus cuatro lados, ya que el marco de la parte inferior es ligeramente mas ancho en comparacion. Este panel presenta un orificio centrado en la parte superior donde se aloja la camara frontal.

Experiencia de uso
El Realme C55 es un dispositivo equilibrado, con algunos puntos destacados que se rodean de caracteristicas que podemos calificar como «de tipo medio». Uno de estos es su pantalla, un panel LCD con brillo maximo de 680 nits con una diagonal de 6.72 pulgadas, resolucion Full HD+ de 1080×2400 pixeles y una tasa de refresco de 90 Hz.
Se trata de una pantalla cumplidora con unos buenos angulos de vision y un brillo que permite que en exteriores podamos ver con claridad su contenido. La colorimetria no destaca por su viveza no alcanzado la calidad que terminales de la misma gama nos ofrecen gracias a montar paneles AMOLED, aunque su refresco de 90Hz nos asegura un comportamiento fluido a la hora de hacer scroll en un documento o visitando un sitio web. Es un panel que cumple pero que no destaca sobre sus competidores.

Junto con esta pantalla el Realme C55 nos ofrece un altavoz para poder disfrutar de nuestra musica y peliculas sin necesidad de auriculares. Al contar con solo un altavoz no contamos con sonido estereo, aunque gracias al modo «ultra volumen» si tenemos una buena potencia de salida, aunque a costa de perder calidad de sonido. En general tenemos un audio plano que nos saca de un apuro, pero que hace que sigamos pensando en que la mejor opcion es usar unos auriculares, tanto cableados como de forma inalambrica, mejor a ser posible con unos auriculares con soporte aptX.

En el interior del Realme C55 encontramos un procesador de MediaTek, un Helio G88, el cual se acompaña en nuestro caso de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, aunque tambien disponen de un modelo 8+256GB, en ambos casos pudiendo ampliar el almacenamiento mediante una tarjeta microSD de hasta 1TB. Realme ofrece la opcion de ampliar la memoria RAM de forma virtual con 4 GB extras, lo que nos puede ayudar a mejorar la experiencia en situaciones complicadas.
En este caso no tenemos conectividad 5G, si no que su procesador nos limita a conectividad 4G / LTE.
Con situaciones normales este conjunto nos da un rendimiento adecuado, pero sin que podamos pedirle maravillas. Su comportamiento es bueno cuando hacemos uso de las aplicaciones mas habituales como redes sociales, mensajeria o navegar por la red. Cuando exigimos mas y abrimos algun juego pesado se nota que el rendimiento decae, apareciendo cierta ralentizacion que denota que a su procesador le cuesta esa carga de trabajo y que se refleja tambien en su incapacidad de mantener los 90Hz de refresco.
Como suele ser norma hemos pasado el Realme C55 por las habituales pruebas de rendimiento, alcanzando los 185 puntos en Wild Life Xtreme y 736 en Wild Life de 3DMark, mientras que en PCMark alcanzamos una puntuacion de 9124 y en su paso por Geekbench 5 logramos 420 puntos en un solo nucleo y 1338 en multi-core.





Lo comedido de su rendimiento y pantalla tienen una vertiente positiva y es que el Realme C55 aprovecha al maximo su bateria de 5.000 mAh para que no tengamos que preocuparnos de llegar al fin del dia sin problemas. Es mas, con unas 8 horas de pantalla con un uso medio es facil que alcancemos el dia y medio de autonomia sin mayores problemas.
Realme nos ofrece una carga rapida de 33W de forma cableada, alcanzado un 50% desde cero en media hora, mientras que completar la carga nos lleva algo mas de una hora y diez minutos. No es la brutalidad que tenemos con el Realme GT3, pero sin duda es uno de los puntos fuertes de este terminal.
MiniCapsula, una incipiente «Isla dinamica» para Android
El Realme C55 es el primer smartphone Android con «Isla dinamica», una funcion que se vio por primera vez de la mano de Apple y que en el telefono de Realme lleva el nombre de MiniCapsula. Se trata de una funcion en estado beta, por lo que lo que vemos es solo el inicio de lo que podria llegar a ser.
Esta funcion habilita una seccion a ambos lados del orificio de la camara frontal. En ese espacio Realme aprovecha para mostrarnos informacion junto con una animacion. Esto podria ser util para ver informacion como la de futuras alarmas, conteo de notificaciones, estado de la bateria y cosas por el estilo, aunque de momento esto son solo intenciones ya que su actividad actual esta limitada a mostrar el estado de la carga de la bateria.

Para habilitar esta funcion debemos ir a la seccion de Realme Lab, apartado donde la compañia coloca las funciones que estan aun en fase de desarrollo, dejando a los usuarios la opcion de usarlas o no y que junto con la funcion de Minicapsula encontramos la de Audio modo dual y capsula del sueño.
Al habilitar el modo de Minicapsula tenemos la opcion de escoger que veremos en ella, aunque de momento solo tenemos la posibilidad de escoger que nos muestre el estado de la bateria. Esto hace que cuando conectemos el cargador en la Minicapsula se muestre el estado de carga, aunque lo hace solo durante un par de segundos para luego desaparecer.


De momento Minicapsula es poco mas que una curiosidad, no permitiendo ni su configuracion ni habilitar que muestre otra informacion. Para un futuro estaria bien que pudieramos configurar el tiempo en el que se muestra la minicapsula o que esta pudiera mostrarse con una accion tactil, pero de momento es solo un plan a futuro con poco mas que decir de ella.
Realme UI 4.0, una capa sin pegas
En este dispositivo encontramos Android 13 bajo la capa Realme OS 4.0, una version que añade una buena bateria de opciones de personalizacion sin que ello represente un exceso de peso para manejar por parte de su procesador. El resultado es un sistema ligero, pero que con un procesador limitado no se libra de que a veces apreciemos cierto retraso al realizar acciones como mostrar animaciones o a la hora de procesar fotografias.










Realme no se libra del bloatware y encontramos diversas aplicaciones preinstaladas o que nos invitan a su instalacion en el Realme C55. No es que sea algo inevitable ya que podemos desinstalarlas, pero ahi estan.
Fotografia
Con una camara frontal de 8 megapixeles con apertura f/2.0 y un duo trasero compuesto por una lente de 2 megapixeles con apertura f/2.4 como sensor de profundidad y una principal de 64 megapixeles con sensor OV64B con apertura f/1.9, el peso del apartado fotografico recae casi en exclusiva en esta ultima.
No deja de ser curioso el tamaño de los circulos donde se alojan los sensores traseros y es que en comparacion con lo que hay dentro de ellos se ven realmente desmesurados.

En cuanto a la aplicacion que Realme nos ofrece para controlar estas lentes es la habitual en la marca, con un carrusel inferior que nos da acceso a algunas de los principales modos y una barra de herramientas en la parte superior que nos brinda acceso a funciones como el HDR, el flash, etc.

En funcion del modo escogido la barra de herramientas varia, por lo que no es lo mismo lo que vemos en el modo de video que lo que tenemos en el modo de foto. Si escogemos el modo Pro los cambios son mas notorios y es que el carrusel inferior se ve sustituido por el acceso a funciones como el balance de blancos, el enfoque manual, ISO, etc.








No hay duda de que el peso de todo el conjunto recae sobre la lente principal, por lo que la lente secundaria se limita a proporcionar algo de informacion extra para que este sensor logre captar la profundidad para el efecto bokeh. El resto, tanto a la hora de hacer zoom como el gran angular o las fotos macro parte de las fotografias realizadas con la lente principal.
Las fotografias que conseguimos en el modo automatico con condiciones de buena iluminacion son bastante completas, con un buen nivel de detalle y color, aunque en algunas ocasiones tiende ligeramente a la saturacion.
El modo HDR es casi imprescindible tenerlo en automatico y es que el Realme C55 tiene una insana tendencia a quemar los cielos. Incluso con el HDR tenemos un halo en las zonas complicadas, mientras que sin el directamente tenemos un cielo quemado sin ningun tipo de detalle.
Un ejemplo muy claro de lo que decimos lo teneis a continuacion, donde la primera imagen sin HDR nos muestra un cielo casi completamente blanco, mientas que en la segunda con el HDR activado el cielo se ve mas real pero no se libra de un halo quemado que rodea las ramas.
A pesar de contar con un sensor secundario para captare la profundidad y mejorar el efecto bokeh, lo cierto es que el retrato en el Realme C55 es muy inconsistente. En la primera imagen vemos como logra un buen recorte en una situacion compleja, dejando la imagen focal bien diferenciada del fondo y difuminando este de forma muy correcta. Sin embargo, en la segunda imagen, a priori mas sencilla, los resultados dejan mucho que desear al tener la imagen focal mas alejada. El marco se ve mas que notorio, e incluso en el recodo entre el brazo y el cuerpo tenemos una completa ausencia de recorte.
Tanto el gran angular como el zoom se realizan a partir de la lente principal, algo que se refleja en unos resultados muy dispares y con notables diferencias de color. Mientras el primero tiende a oscurecer las imagenes, el segundo tiende a blanquearlas, por lo que ambos modos son desaconsejables.
Cuando la iluminacion decae el resultado de las fotografias va parejo a ello, subiendo el ISO para iluminar la imagen a costa del detalle y fidelidad de colores. Los resultados son aceptables, pero sin que pueda calificarse como buenos.
Todo lo dicho anteriormente se aplica en el mismo grado a la grabacion de video, el cual podemos hacer en calidad Full HD a 60 fps como maximo, lejos de la calidad 4K que ya esperamos incluso en las gamas medias.
Galeria
Conclusiones
Con un precio de 219€ el Realme C55 es una opcion economica que tiene como principales atractivos su bateria y el ser el primero con el sistema MiniCapsula. Sin embargo, a no mucha distancia la propia compañia ofrece alternativas mas equilibradas que le ponen las cosas dificiles a este terminal.

En general podemos decir que el Realme C55 es cumplidor, con un rendimiento adecuado y una buena camara principal, un modo minicapsula que a dia de hoy es mas una promesa de futuro y una autonomia que nos va a permitir llegar a fin de dia con soltura.
Se trata de un dispositivo para quienes busquen un terminal accesible, sin grandes numeros y que cumpla en el dia a dia, lo que unido a un precio que en Amazon solemos encontrar por debajo de los 200€ lo convierte en una atractiva opcion de compra para quienes busquen un terminal de estas caracteristicas.
Realme C55
219 EUR

Pros
- Excelente autonomia
- Buena camara principal
- Sistema Minicapsula
- Carga rapida de 33W
- Precio
Contras
- Sin nada que le haga sobresalir
- Un modo minicapsula en pañales
- Rendimiento justo
- Pantalla LCD ajustada